El Combate de la Loma del Hierro
El 20 de agosto de 1896
las tropas cubanas al mando del mayor general Calixto García
protagonizan una importante acción belica : el combate de la Loma de
Hierro, tomando el fuerte de San Marcos, de la linea defensiva de Gibara
a Holguín, demostrandose por primera vez la eficacia de la artillería
mambisa en la ocupación de fortificaciones, experiencia que se aplica
posteriormente en el ataque de ciudades y poblados.
Son tambien tomados
los poblados de Yabazón, Auras y Gibara. Estas acciones, unidas a la
entrada victoriosa de las tropas mambisas en Gibara el 25 julio de 1898
patentizan la vinculación del territorio gibareño con la gesta
libertadora. En esta guerra se destaco como gran militar el gibareño
Ricardo Santorios Leal.
´´Dios, que ya había hecho una de las bahías más bellas del mundo, se encargó de teñir el cielo de dorado para la ocasión´´.
Palabras del Padre Angel Andrés, Párroco de la Iglesia San Fulgencio, refiriéndose al amanecer del 12 de enero del 2011, en la Bahía de Gibara, donde el pueblo esperaba con alegría la llegada de la Virgen de la Caridad en su peregrinar por la Isla de Cuba.